ISSN 2684-0464 - Registro Nacional de la Propiedad Intelectual en Trámite - Latindex ISSN 2684-0596

Artículos Científicos

Uso de Cartografía Colaborativa para localizar la pobrezaen los departamentos que conforman el Gran San Juan mediante la percepciónde Alumnos de Geografía

USE OF COLLABORATIVE CARTOGRAPHY TO LOCATE POVERTY IN THE DEPARTMENTS THAT MAKE UP GREATER SAN JUAN THROUGH THE PERCEPTION OF GEOGRAPHY STUDENTS

Ricardo Javier Villavicencio y Jaime Nicolás Barcelona

Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes

Universidad Nacional de San Juan

La Revista de Divulgación Científica de ADICUS

INTRODUCCIÓN

 

El presente trabajo se enmarca en el Proyecto: “Pobreza y Salud: Transformaciones en los paisajes urbanos y rurales en los departamentos del Valle de Tulúm durante los últimos 20 años” del Programa de Geografía Médica de la Universidad Nacional de San Juan.


En este trabajo se pretende, en base a la percepción de alumnos de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, localizar la pobreza en los departamentos que conforman el Gran San Juan. En la persecución de este objetivo se utilizará como metodología de trabajo la construcción de un mapa colaborativo realizado por los alumnos mencionados anteriormente.


El uso de cartografías colaborativas es habitual en la ciencia geográfica ya que tiene como objetivo principal trazar mapas de la realidad partiendo de la percepción y cotidianeidad de los miembros de una comunidad. 


El mapa resultante servirá como puntapié inicial para el debate académico y el análisis sobre los hechos que expliquen la localización de la pobreza en el área estudiada.

 

ABSTRACT

 

This work is part of the Project: “Poverty and Health: Transformations in urban and rural landscapes in the departments of the Tulúm Valley during the last 20 years” of the Medical Geography Program of the National University of San Juan.


In this work, based on the perception of students of the Teaching and Bachelor's degrees in Geography, it is intended to locate poverty in the departments that make up Greater San Juan. In the pursuit of this objective, the construction of a collaborative map made by the students mentioned above will be used as a work methodology.


The use of collaborative cartographies is common in geographic science since its main objective is to draw maps of reality based on the perception and daily life of the members of a community.


The resulting map will serve as a starting point for academic debate and analysis of the facts that explain the location of poverty in the studied area.


PALABRAS CLAVES: Cartografía Colaborativa – Localización – Pobreza – Percepción

 

KEY WORDS: Collaborative Cartography - Location – Poverty - Perception

 

MARCO TEÓRICO


Los constantes cambios que ocurren en el mundo actual implican un esfuerzo científico inmenso. No es el tamaño de los cambios, sino su rapidez lo que llama la atención. Es decir que la ciencia tiene que desarrollar formas de análisis más rápidas para entender la cambiante realidad.

 

La geografía como ciencia del espacio actual se caracteriza por la variedad de enfoques que puede utilizar para analizar su campo de estudio, el espacio geográfico. Entendiéndose el mismo como el resultado de la interacción de un conjunto de elementos en donde la relación central es la del hombre con el medio que lo rodea, configurándose de esta forma la realidad que se conoce.

 

El geógrafo está en condiciones de estudiar aquellos fenómenos que envuelven al ser humano. La pobreza como fenómeno humano multidimensional es un desafío para la Geografía ya que no solo hay que localizar los sectores pobres en el espacio, sino evaluar donde están instalados y que relaciones tienen los sectores pobres con el espacio y los servicios a los que tienen acceso.


La pobreza es un fenómeno que afecta a todas las personas relacionadas con la misma. Este fenómeno es difícil de definir conceptualmente, tal como se menciona en Escuela y otros, ya que “solo existen aproximaciones parciales para definirla, sin embargo se puede considerar a grandes rasgos como la falta de los recursos materiales para poder subsistir de manera digna, llámese a estos recursos, ingresos, alimentos viviendas, vestimenta y de interés primordial la salud.” (ESCUELA, 2002)


La pobreza presenta múltiples caras que hacen imposible una caracterización única y precisa, tanto conceptualmente, como empíricamente. Una primera aproximación implica reconocer que una persona es pobre si no logra un determinado nivel de vida. Pero a ¿cuál nivel de vida? se refiere este supuesto. 


No hay una única respuesta, la misma depende del concepto de pobreza, ya que esta no es un fenómeno único de características únicas, o invariable en el tiempo y el espacio. No se trata solo de medir los bienes materiales de una persona; es necesario reconocer que hay bienes socioemocionales: estima, respeto e inclusión, que necesitan ser satisfechos para lograr un determinado nivel de vida. Por ello sería más realista hablar de “formas o tipos de pobreza o de pobrezas”.


En este caso se utilizará esta definición de pobreza complementada con la que propone el Banco Interamericano de Desarrollo –BID- , que  define a la pobreza como “la falta de acceso o dominio de los requisitos básicos para mantener un nivel de vida aceptable; con lo que un pobre sería aquel que carece de comida, o no tiene acceso a una combinación de servicios básicos tales como educación, salud, agua potable, cloacas, etc. y luego la amplía diciendo que la pobreza no es solo una condición económica, esto es, la carencia de bienes y servicios necesarios para vivir, como son los alimentos adecuados, el agua, la vivienda o el vestuario; sino también la falta de capacidades para cambiar estas condiciones” (BID, 1997). 


En casi todos los países latinoamericanos la población urbana creció mucho más rápidamente que el número de viviendas de calidad razonable y con servicios básicos. Ni los gobiernos nacionales ni locales han podido expandir servicios tales como centros educativos o la asistencia sanitaria a un ritmo adecuado para mantenerse al nivel de las necesidades, así como tampoco han podido dotar a la mayoría de las nuevas áreas residenciales de calles asfaltadas, veredas, acequias o alcantarillas.


En Argentina el fenómeno de la pobreza urbana tiene su más clara manifestación en las mal llamadas “villas miseria”, barrios ilegalmente constituidos ubicados en zonas marginales del espacio urbano, carentes de una infraestructura mínima de servicios orientados a atender sus requerimientos básicos, y que significaron para un gran número de inmigrantes provenientes de zonas rurales o de los países limítrofes, la puerta de entrada a las grandes ciudades.


Pero la pobreza, no es solo un fenómeno que se localiza en las ciudades, sino también en los espacios rurales ya que los migrantes rurales que se instalaron en estos asentamientos, provenían de en general de sectores pobres del campo.


Las transformaciones económicas y sociales que caracterizaron las últimas décadas tuvieron un notable impacto en las condiciones de vida de la población. La fuerte recesión, que tuvo entre sus principales desencadenantes el peso de la deuda externa, se tradujo en un notable deterioro de la capacidad que el sistema productivo tiene de generar empleo. En consecuencia, el aumento de la desocupación, la subocupación, el desplazamiento de trabajadores hacia sectores de menor productividad y la consecuente consolidación del denominado sector informal derivaron en un notable deterioro el nivel de los ingresos. 


Crecientes grupos sociales se ven de este modo excluidos de la posibilidad de atender sus necesidades básicas.  Así, la pobreza se extendió y el universo de los pobres es ahora más heterogéneo en su composición y localización. La nueva pobreza se ve dispersa, con diferentes niveles de concentración, tanto en el espacio urbano, como rural, configurando nuevos paisajes caracterizados por la heterogeneidad de sus componentes. 

 

El INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) define la pobreza en la Argentina según dos indicadores, a saber: la LP (Línea de Pobreza) y el análisis de las NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas). A partir de estos dos indicadores se pueden clasificar los pobres según:


“Según el criterio de la Línea de Pobreza los pobres se clasificaban en:

 

Sobre Nosotros

                        Compartí el artículo

 

 

"Contribuciones Científicas Preuniversitarias y Universitarias" es una revista de divulgación científica propiedad de la Asociación de Docentes, Investigadores y Creadores de la Universidad Nacional de San Juan (ADICUS). 

ISSN 2684-0464

Propiedad Intelectual en Trámite

Volver al Número 2

Dirección: Av. España 510 (Sur) - San Juan - Argentina

Teléfono: +54 9 264 421 47 59

E-mail: revistacontribuciones@adicus.org.ar

- Pobres estructurales: son aquellos que resultaron pobres por no satisfacer algunas de las necesidades consideradas básicas y que tenían ingresos per cápita inferiores al valor de la Línea de Pobreza per cápita.


- Pobres transicionales: son aquellos que resultan pobres por no satisfacer algunas de sus necesidades básicas.


- Pauperizados o nuevos pobres: son aquellos que resultaron por tener ingresos per cápita inferiores al valor de la Línea de Pobreza per cápita.


- No pobres: son aquellos que tienen ingresos per cápita superiores al valor de la Línea de Pobreza y tienen satisfechas las necesidades consideradas básicas.

 

A su vez, según el criterio de las Necesidades Básicas Insatisfechas a los pobres se los clasifica a fin de precisar los cambios internos ocurridos, en: 
 

- Extrema pobreza: son aquellos hogares con ingresos per cápita inferiores al valor de la Línea de Pobreza per cápita o que habitan en viviendas precarias o cuyas viviendas no tuviesen baños, o teniéndolo no contase con arrastre de agua o viven hacinados y además se tratase de viviendas con tenencia precaria (construidas en terrenos invadidos, prestados o cedidos).


- Pobres: son aquellos con ingresos per cápita superiores a la Línea de Indigencia, pero inferiores a la Línea de Pobreza per cápita o que habitan en viviendas con construcciones precarias, que viven hacinados, que tienen afectadas su capacidad de subsistencia o algún niño desertor de la enseñanza primaria.


- Transicionales: son aquellos con iguales Necesidades Básicas Insatisfechas que las señaladas en el grupo anterior, pero cuyos ingresos per cápita son superiores al valor de la Línea de Pobreza per cápita” (ESCUELA, 2002).

 

METODOLOGÍA


El presente trabajo tiene como objetivo central localizar la pobreza en los departamentos que conforman el Gran San Juan utilizando como metodología de trabajo la construcción de un mapa colaborativo realizado en base a la percepción de alumnos de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía. Esta metodología consiste en la el desarrollo de mapas y contenidos generados por los propios usuarios.


En función del objetivo propuesto se usarán de base una serie de investigaciones realizadas en el año 2002 por el Programa de Geografía Médica referidas a la localización de los sectores pobres del Gran San Juan, en adelante GSJ. Estas investigaciones lograron localizar y caracterizar los sectores pobres del GSJ por lo que sirven de base para analizar los cambios transcurridos desde el año 2002 hasta el presente en estos espacios.


A partir de este primer rastreo bibliográfico, se establecieron distintos criterios de medición y análisis de la pobreza aplicables al GSJ a partir de la percepción de un grupo de alumnos de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Estos mismos alumnos confeccionaron en base al diálogo y puesta en común, una serie de mapas en formato papel localizando según su percepción los sectores pobres del GSJ. 


La localización de los sectores pobres en el Área Gran San Juan se complementó con la elaboración de un mapa digital de los mismos mediante Google Earth. Este mapa digital es un recurso que funciona como disparador de una serie de preguntas y análisis espaciales que se van a ir plasmando en distintos trabajos ya encarados por el grupo de trabajo, por lo cual en el presente trabajo sólo se mostrará el mapa de localización de las áreas pobres en el GSJ comparándolo con el mapa de estos mismos sectores en el año 2002.
 

RESULTADOS

 

1. Análisis situacional de la pobreza en San Juan
 

En concordancia con los procesos experimentados en otras ciudades, el Gran San Juan, desde comienzos del siglo pasado, experimentó transformaciones de magnitud, tanto en su crecimiento demográfico como en el espacial. 


El dinamismo propio del Gran San Juan implicó un crecimiento hacia la periferia quedando en muchos casos los sectores pobres enmarcados en la cercanía del centro de la ciudad, constituyendo una barrera al crecimiento urbano y rompiendo la continuidad de la trama urbana. 


Ante esta situación, el proceso de crecimiento el Gran San Juan se expande ocupando las zonas periféricas que antes cumplían otras funciones como, espacios agrícolas, o espacios vacíos que no tenían una función determinada. El espacio próximo a la ciudad, sufre transformaciones y está sometido constantemente a la presión demográfica y al aumento de las construcciones por efecto de la expansión de la ciudad. Ello genera una nueva configuración espacial, apareciendo nuevas demandas de equipamiento, de infraestructura, nuevas modalidades de utilización del hábitat, etc.


En las transformaciones producidas en el Gran San Juan, el gobierno provincial ha tenido un papel fundamental en la configuración del nuevo espacio urbano mediante la construcción de barrios que han actuado como verdaderos frentes de avance urbano sobre las zonas periféricas al área urbana, destinados en un primer momento a otro uso del suelo. 


La incorporación de San Juan a la economía global de producción capitalista vino acompañada por la incorporación de nuevos desarrollos tecnológicos y exenciones impositivas a grandes grupos capitalistas, facilitando la transformación del espacio productivo a través de la utilización de zonas que hasta ese momento eran consideradas no aptas para el cultivo. Este nuevo modelo produjo un desplazamiento del cinturón agrícola del Valle de Tulum hacia la periferia y creó las condiciones para el avance de la urbanización sobre las antiguas zonas de producción agrícola, modificando el espacio productivo y potenciando fenómenos demográficos asociados a la migración, relocalización y concentración de la población en nuevas áreas.


El proceso de relocalización de los asentamientos ilegales en la ciudad de San Juan es un largo camino cuya faceta actual comenzó a realizarse a mediados del año 2005 y continúa en gestión. La erradicación implica el traslado de la población de los asentamientos marginales a sectores periféricos del área urbana por lo general degradados ambientalmente, sin una infraestructura eficiente y con escasa articulación con los servicios, contrario a lo que sucedía en su antiguo emplazamiento. Lo mismo sucedió con el empleo de la población que vivía en los asentamientos que se dedicaban en su mayoría a trabajos informales dentro del casco urbano.


A la par de la erradicación de asentamientos marginales, el crecimiento urbano de las últimas décadas no fue acompañado por un crecimiento de los elementos propios de identificación de la ciudad como infraestructura y servicios.  El proceso de expansión de la ciudad sobre el campo y la configuración de nuevos paisajes se expresa a través de nuevas relaciones entre la sociedad y estos nuevos espacios que por lo general no son inclusivos de los grupos poblacionales más débiles, los pobres, que se encuentran fuera del sistema y en una situación que los excluye cada vez más.


Estos fenómenos son estimulados y modifican el paisaje con celeridad desde mediados de la década del 70 cumpliendo un rol fundamental en la configuración y expansión de la ciudad hasta alcanzar la configuración actual donde coexisten paisajes urbanos y rurales con nuevos paisajes conformados por una yuxtaposición de ambos donde también confluyen ricos y pobres, encontrando barrios de gestión estatal destinados a la erradicación de villas junto a barrios privados cerrados.


Siguiendo con el análisis situacional de la pobreza es necesario ahondar en localización y caracterización de la misma en el año 2002, para luego incentivar la construcción del mapa que refleje lo que sucede en el año 2020.
 

2. Pobreza en el GSJ para el año 2002


Para el año 2002 los sectores pobres del GSJ estaban conformados por una serie de asentamientos que se podrían considerar puntos críticos, en donde el estado provincial había tenido un papel importante en su instalación, jugando un rol importante en la localización de la pobreza en el GSJ. Los puntos críticos a analizar se dividían en Lote Hogar, Villas Miserias, Plan Arraigo y Barrios Empobrecidos.

 

Lote Hogar: es una de las políticas tomadas por el gobierno provincial, la misma consiste en otorgarle una parcela a un grupo familiar, que acredite no poseer otro inmueble, y los materiales para que sea el mismo grupo el que construya su vivienda unifamiliar. Esta política gubernamental estuvo destinada a eliminar las villas miserias localizadas en sectores con suelos de alto valor monetario y con acceso a los servicios, ya que están integrados a la mancha urbana.


Otro cariz que tomo la política de Lote Hogar fue el promocionar el traslado de ciertas villas, como la Villa General San Martín, a sectores periféricos del Gran San Juan con suelos degradados y con riesgo natural, por ejemplo Lotes Hogares en el piedemonte.


Plan Arraigo: está política de índole nacional fue aplicada en la provincia de San Juan con algunas variantes ya que desde el estado provincial se construyeron viviendas que fueron asignadas a familias que no poseían ningún inmueble. Otra característica es que no implicó el traslado de villas enteras, sino de familias para integrarse en estos nuevos barrios que se construyeron en sectores de escaso valor económico, tal es caso de Villa Costa Canal o Villa Estación San Martín en Rawson.


Villas Miserias: mal llamadas, popularmente con este nombre, son asentamientos donde prima la irregularidad en todas sus caras. Desde los materiales usados en su construcción (nylon, palos, chapas, cartones, etc.) hasta la ilegalidad en el acceso a los servicios y la anárquica distribución de las viviendas, sin calles ni iluminación. Estos asentamientos se instalaron, en su gran mayoría, en terrenos fiscales que se dejaron libres por el retroceso económico, tal es el caso de los terrenos del ferrocarril en Capital, Rivadavia, Rawson o en lugares degradados como por ejemplo la costanera del Río San Juan (Villa Costanera).


Un caso atípico lo constituían las villas ubicadas en sectores de muy alto nivel económico, tal es el caso de la Villa Hidráulica y la Villa Monte Romaní, que se extendían en un mix entre terrenos estatales y privados, en donde la política estatal fue de abandono (a fin de evitar su crecimiento) hasta poder erradicarlas, hecho que ocurrió recién a partir del año 2005 con el Programa de Erradicación de villas.


Barrios Empobrecidos: En este rubro se enmarcan dos tipos de barrios. Los barrios cuyos pobladores son considerados “pobres estructurales”, o sea que dichos barrios fueron construidos como barrios de emergencia para sectores carenciados durante la reconstrucción post terremoto de 1944. Con el transcurso del tiempo quedaron encerrados en la mancha urbana y fueron cubriendo sus necesidades de servicios como agua potable, electricidad, cloacas, gas en red, etc. Esta situación es el caso de numerosas villas y barrios de Concepción, Trinidad, Santa Lucía.
 

Otro tipo de barrios empobrecidos son aquellos que al momento de ser construidos y entregados estuvieron destinados a grupos de obreros de clase media por lo que sus habitantes estuvieron por arriba de la Línea de Pobreza. La crisis económica del año 2001 los colocó por debajo de la Línea de Pobreza ya que muchos vieron menguados sus ingresos y en muchos casos se quedaron sin ellos; este declive económico se evidenció en las fachadas de las viviendas, estado de sus automóviles y la temprana inserción laboral de sus habitantes jóvenes. Un ejemplo de este tipo de barrios lo constituye el Barrio Parque Industrial en el departamento Chimbas.

 

Estos barrios, villas y asentamientos se distribuían por todo el GSJ haciendo que la ciudad no fuese homogénea en cuanto a la ubicación de pobres y ricos, alternándose sectores ricos con pobres a tan sólo cuadras de diferencia. Se destaca el cordón de “villas miserias” que rodea a la ciudad por el norte en el límite con el departamento Chimbas y en los terrenos abandonados del ferrocarril. 


En cuanto a los Lote Hogar constituyen para el año 2002 un anillo en la periferia de la mancha urbana en los departamentos de Chimbas, Santa Lucía, Rawson y Rivadavia; por lo general su localización tiene que ver con las principales vías de comunicación, pero en la periferia marcando cual es la orientación que se le quiere dar al crecimiento de la mancha urbana. En general se observa a simple vista que los departamentos de Chimbas y Rawson fueron los escogidos para la instalación del Programa Lote Hogar mientras que en los departamentos de Santa Lucía y Rivadavia se instalaron en la mayoría de los casos en ciertos sectores degradados, como el piedemonte en la localidad de La Bebida (Rivadavia) y en zonas de revenición en Santa Lucía.

 

Entre estos dos anillos se localizan la mayoría de los barrios pobres o empobrecidos durante la crisis del 2001 al igual que los pocos barrios del Plan Arraigo (ver Mapa Nº 1).
 

3. Mapa de la pobreza en el GSJ para el año 2020
 

Partiendo del mapa que localizaba y caracterizaba a los sectores pobres en el GSJ para el año 2002, se aplicó la metodología de la cartografía colaborativa con un grupo de alumnos para confeccionar el mapa de localización de los sectores pobres en el GSJ para el año 2020. En función de este objetivo se planteó una primera reunión del grupo de trabajo que se materializó en febrero de este año. La primera reunión contó con una serie de mapas de los departamentos que conforman el GSJ a fin de comenzar a señalar en los mismos los sectores considerados pobres, según la percepción de los alumnos (ver fotos Nº 1 y Nº 2).


Una vez confeccionados los mapas en formato papel se procedió a la construcción de un mapa digital mediante el trabajo del grupo de alumnos y docentes, quienes utilizaron Google Earth, donde se volcaron los resultados obtenidos a fin de comenzar un análisis comparativo entre ambos momentos.


El mapa resultante muestra que para el año 2020 es evidente que la localización de los sectores pobres abarca la gran mayoría de barrios y villas del departamento Chimbas, que en muchos casos son considerados barrios empobrecidos durante los últimos años, además de la instalación de los barrios destinados a la población de las villas erradicadas de los departamentos Capital, Santa Lucía y Rivadavia.
El departamento Capital ha sido beneficiado por el Programa de Erradicación de Villas ya que trasladó todas a la periferia de la ciudad, en los departamentos Chimbas y Rawson principalmente. 

 

Otro aspecto a considerar es la extensión de esta periferia pobre que abarca sectores de Santa Lucía, Rivadavia llegando incluso al departamento Pocito. Es evidente ante las limitaciones de orden natural, el piedemonte al oeste y el cauce del rio San Juan al norte y este, que el crecimiento de la ciudad sigue una tendencia hacia el sur. Esto también señala el crecimiento y saturación de barrios pobres en ciertos sectores de baja calidad ambiental como el piedemonte en las localidades de La Bebida y Marquesado en Rivadavia, la Costanera en Chimbas y Costa Canal en Rawson y Pocito.

 

La pobreza está distribuida de forma heterogénea por toda la periferia de la ciudad, apareciendo un nuevo fenómeno que es la presencia de “villas miseria” en sectores rurales de los departamentos de Santa Lucia, Rawson y Pocito (ver Mapa Nº 2).

DISCUSIÓN FINAL Y CONCLUSIONES
 

Comparando ambos momentos, son evidentes los cambios que ha sufrido la localización de los sectores pobres en el GSJ; a grandes rasgos se ha producido una relocalización de las antiguas “villas miseria” del departamento Capital, mediante el Programa de Erradicación de villas, que fueron trasladadas a barrios construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda para tal fin; este programa comenzó en el año 2005 y todavía se mantiene vigente.


Una de las principales críticas que recibe este programa es la escasa planificación en la construcción de los barrios destino de población erradicada, ya que por lo general se localizan en sectores degradados y de bajo valor del suelo con servicios básicos (agua, electricidad y en algunos casos cloacas) que no cubren la demanda de la población. 

 

Otro aspecto a considerar es el hecho de que la entrega de una vivienda implica un desarraigo de la población, que pierde la accesibilidad a los servicios de salud y educación que tenían en su lugar de origen; además de perder sus fuentes de trabajo por lo general trabajos informales (servicio doméstico y changas) realizados en la parte central de la ciudad.


Los nuevos barrios entregados en el Programa de Erradicación de Villas se localizaron principalmente en los departamentos de Chimbas y Rawson seguidos de Rivadavia y Pocito configurando una nueva realidad espacial en el GSJ ya que se trasladó el cinturón de pobreza que rodeaba a la ciudad a zonas alejadas de la misma constituyéndose una nueva periferia de pobreza en localidades como La Bebida y Marquesado en el departamento Rivadavia; El Mogote, Villa Mariano Moreno y Costanera en el departamento Chimbas; Quinto Cuartel y Costa Canal en Rawson; extendiéndose a los departamentos de Pocito y Santa Lucía.


Esta nueva periferia es la zona de mayor dinamismo de los últimos 20 años ya que se ha generado la coexistencia de barrios privados y loteos cerrados con barrios construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda en sus distintas modalidades (barrios para erradicación, barrios para clase media y barrios en convenio con gremios) generándose una periferia fragmentada en islas de bienestar y de pobreza. 


BIBLIOGRAFÍA
 

• Bailly, A.; Salazar, A.; Núñez, A. (2018). Viaje por la Geografía. Una Geografía para el mundo. Una Geografía para todo el mundo. RiL Editores, Santiago de Chile.

 

• Banco Interamericano de Desarrollo (1997). Informe sobre el desarrollo humano 1997. Oxford University Press. New York.

 

• Borsdorf, A. (2003). Como desarrollar el modelo y la dinámica de la ciudad latinoamericana. EURE. Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales. Volumen 86.

 

• Escuela, M.; Castillo, R.; Antúnez, E.; Villavicencio, R.; Diaz, R.; Ocampo, D. y Barcelona, J. (2002). Problemas asociados a la localización de la pobreza urbana en la provincia de San Juan: Un aporte para la Geografía Médica. Contribuciones Científicas de Gæa, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.


• Escuela, M.; Castillo, R.; Antúnez, E.; Villavicencio, R.; Vásquez, M.; Ocampo, D. y Barcelona, J. (2004).Transición epidemiológica: análisis de problemas de pobreza y salud a partir del estudio de los Centros de Salud Pública en el Departamento de Chimbas, San Juan. Contribuciones Científicas de Gæa, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.

 

• Escuela, M.; Castillo, R.; Villavicencio, R. y Barcelona, J. (2005). Los servicios de Salud Pública y las modificaciones socioespaciales del Área Gran san Juan. Contribuciones Científicas de Gæa, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.

 

• Escuela, M.; Castillo, R.; Antúnez, E.; Ocampo, D.; Ontivero, R. y Vásquez, M. (2005). Pobreza y salud en las zonas de expansión recientes del Área Gran San Juan. Contribuciones Científicas de Gæa, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.

 

• Puyol, R. (1993). Geografía Humana. Madrid, España: Ediciones Pirámide S.A.

 

• Toledo, N. (2006). Diferimientos: ¿Instrumento del desarrollo capitalista o enclave colonialista? San Juan, Argentina: Editorial UNSJ.