ES NECESARIO EL RECONOCIMIENTO DE GASTOS PARA LA DOCENCIA SANJUANINA
Desde ADICUS le planteamos a la Universidad Nacional de San Juan, en la Paritaria Local Docente, la necesidad por parte de toda la Docencia Universitaria y Preuniversitaria de San Juan del reconocimiento de gastos económicos. Este pedido no solo tiene como justificación el costo real que tuvo que asumir cada docente durante el Aislamiento y que aun sigue asumiendo, sino por el inconmensurable esfuerzo que hemos realizado el conjunto de la docencia sanjuanina durante toda la pandemia.
ANTE LA SUPUESTA INCLUSIÓN DEL SEP EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO. EL FRENTE GREMIAL HIZO UNA PRESENTACIÓN A LA UNSJ
En el día de la fecha. 13 de noviembre. el Frente Gremial de la Universidad Nacional de San Juan hizo una presentación por escrito al Rector de la UNSJ, el Dr. Ing. Oscar Nasisi, en relación al convenio entre la Universidad y el Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de San Juan, por el cual el SEP se habría arrogado la representación y "defensa de los derechos laborales" de los Empleados de la UNSJ.
Si tenés alguna consulta podés llamarnos al (264) 421-4759 o escribirnos al mail prensa@adicus.org.ar
Av. España 510 Sur - San Juan
E-Mail: prensa@adicus.org.ar - Página Web: www.adicus.org.ar
Facebook: Adicus San Juan - Instagram: ADICUS SAN JUAN y Twitter: ADICUS SAN JUAN
¿Querés recibir todas las noticias de ADICUS en tu WhatsApp?
Enviá la palabra "noticia" al 2615191185 (https://wa.me/5492615191185)
Editorial Boletín Electrónico de ADICUS N° 6
Latinoamérica conmovida por la crisis política y social en Perú. La pandemia profundiza las desigualdades sociales y no se avizoran respuestas concretas en materia económica, aumenta la preocupación a nivel provincial, nacional e internacional. Quedan solo algunas semanas de cursado virtual, comienzan los exámenes finales y la docencia universitaria continua sin recomposición salarial.
Terminando el cursado del año 2020, la docencia prepara el cierre de cuatrimestre y exámenes finales. Se discute en la docencia universitaria una medida extraordinaria como la no toma de exámenes.
La respuesta del gobierno debe contemplar que no solo está en discusión la toma de exámenes finales, sino que además peligra el comienzo de clases para el año 2021. Son casi 2 millones de estudiantes que tienen derecho a rendir sus exámenes, y comenzar sus clases en 2021, y por ese motivo es que la docencia Universitaria necesita el reconocimiento de gastos y recomposición salarial acorde a la inflación. Un bono de fin de año es un paliativo que vamos a exigir, pero no nos conformaremos solo con eso. Está en debate la dignidad de nuestra tarea.
Cartas a la Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de San Juan
Esta semana abordamos la paridad de género, nuevamente nos escribe la Secretaria Adjunta de nuestro gremio, Gabriela Pinto. Aspectos concretos sobre la participación de la mujer en la política. El último avance en materia de participación de la mujer en Política tiene que ver con la paridad de género en las listas para cargos legislativos y para Partidos Políticos. Si bien la ley se sancionó en el año 2017, poco fue hasta ahora el efecto en la composición de las Cámaras Legislativas, que se van renovando por partes.
Columna de la Dirección de género y diversidad de ADICUS
En el día de ayer, 11 de noviembre, el Congreso de la Nación convirtió en ley la ratificación del Convenio 190 de la OIT Contra la Violencia y el Acoso en el mundo del trabajo con perspectiva de género. Ese convenio fue aprobado en la Conferencia Internacional del Trabajo que se realizó en Ginebra en junio de 2019 por representantes de gobiernos, sindicatos y empresas de los 187 países miembros del organismo.
Ciclo de INTERCAMBIOS Y APORTES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.
"Lucha Contra la Violencia de Género"
Una larga historia de luchas transitamos las mujeres, contra la violencia de género. Buscando espacios de contención, con diversas iniciativas para visualizar la violencia y exigiendo medidas concretas para frenarla. Los Femicidios como el ultimo eslabón en un largo circulo de violencias, cada día son noticia mujeres asesinadas. Nuestra Universidad desarrolla diferentes trabajos de investigación en temáticas de genero, que merecen ser compartidas. Mirá la charla completa acá.
Se puso en marcha el Proyecto de Viviendas "ADICUS 2"
Ponemos en marcha el proyecto “ADICUS 2”, mediante la operatoria de vivienda entre Gremios y el I.P.V.
Para concretar nuestro propósito, ADICUS ha adquirido un terreno en una excelente zona en el departamento de Rivadavia.
Para más información podés acercarte a la Sede Gremial o llamarnos por teléfono.
Escribile a la docencia universitaria, envianos tu carta, lo podés hacer a nuestro mail prensa@adicus.org.ar
Jueves 19 de noviembre:
Conversatorio: “Derechos de las mujeres”
En materia de derechos las mujeres tenemos un extenso camino recorrido, por ser reconocidas como sujetas de derecho. Durante el 2020 podemos contar avances o retrocesos, que es lo que profundizo la pandemia y que herramientas tenemos las mujeres para avanzar. El acceso a la salud, educación al trabajo y la dignidad. Rol de la mujer en la participación política, en el sindicalismo, a lo largo de todo el país. En qué situación estamos en San Juan y respecto a nuestra Universidad, que nos falta para avanzar.